domingo, 12 de octubre de 2025
sábado, 27 de septiembre de 2025
martes, 29 de julio de 2025
Resumen ExfiMiño 2025
Con bastante público el jueves
24, pasado unos minutos de las 20:00 daba comienzo la presentación del XXIX
exposición filatélica y coleccionismo ExfiMiño.
Izquierda a Derecha, Almudena Taboada; Secretaria de la SFeNG, , José A. Gándara; Presidente de la SFeNG, José Luis Rey Barreiro; Presidente de FEGASOFI, Roberto Carrero; Alcalde de A Guarda, Celso R. Fariñas; Concejal de Cultura, Mercedes Martínez; Alcaldesa Pedánea de Camposancos y el Historiador Miguel Villa
Estaban presentes, Roberto
Carrero; Alcalde de A Guarda, Celso R. Fariñas; Concejal de Cultura, Mercedes
Martínez; Alcaldesa Pedánea de Camposancos, José Luis Rey Barreiro; Presidente
de FEGASOFI, José A. Gándara; Presidente de la SFeNG, Almudena Taboada;
Secretaria de la SFeNG, el Historiador Miguel Villa, que nos dio a conocer la
vida y obra del homenajeado en esta ExfiMiño, Presidentes de sociedades
filatélicas, miembros de la Junta Directiva de FEGASOFI, Correos,
Coleccionistas, expositores y publico en general.
Finalizado el acto, se presento el
matasellos y sello que ponía Correos en circulación con la imagen del pintor
Guardes Manuel Ángel Álvarez, al mismo tiempo se entregaba al publico una nueva
edición del boletín ExfiMiño.
domingo, 20 de julio de 2025
sábado, 12 de julio de 2025
domingo, 6 de julio de 2025
miércoles, 18 de junio de 2025
Presentación del libro "Postais Ilustradas do Concello de A Guarda ata 1940"
Con la presentación del libro "Postais ilustradas do Concello da
Guarda ata 1940" aprendimos un poco más sobre la historia de A Guarda.
El acto de presentación contó con la intervención de uno de los autores,
José Ángel Gándara, así como del concejal de Cultura, Celso Fariñas, del
alcalde, Roberto Carrero, y del diputado de Cultura de la Diputación de
Pontevedra, Jorge Cubela.
Están publicadas todas las postales conocidas hasta 1940, complementadas
con los autores de las imágenes, editores, años de emisión e imprentas.
Se trata de un trabajo de recopilación e investigación de años, como
explicó Gándara, que se recoge en este libro que servirá de "recuerdo para
las generaciones futuras", aseguró Fariñas.
El alcalde explicó cómo "con estas postales podemos ver la inefable
belleza de nuestro pueblo a través de los años".
Jorge Cubela aprovechó su discurso para felicitar a A Guarda por este
trabajo.
Tras el acto, todos los asistentes recibieron un ejemplar del libro y sus
autores firmaron autógrafos.
sábado, 14 de junio de 2025
Presentación del libro Postais Ilustrados do Concello de A Guarda ata 1940
“Postales ilustradas do concello de A Guarda asta 1940”, es el título del
libro -cuyo texto fue escrito por José Ángel Gándara Rodríguez y José María
González Alonso-, que será presentado al público el próximo martes, 17 de
junio, a las 20.00 horas, en la Casa dos Alonso. Al acto asistirán el alcalde
de A Guarda, Roberto José Álvarez Carrero, y el diputado de Cultura, de la
Diputación de Pontevedra, Jorge Cubela López.
Como indica su propio título – “Postales ilustradas do concello de A Guarda ata 1940”, el libro reproduce gran parte de las postales de nuestro pueblo hasta mediados del siglo pasado.
De esta manera, en esta publicación -que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de A Guarda y la Diputación de Pontevedra- podremos ver la evolución de las calles y plazas desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX, por lo que es realmente una obra indispensable para conocer mejor nuestra villa.
En la elaboración y recopilación del material gráfico, además de los autores, colaboraron Celso Rodríguez Fariñas, Eduardo Martín Goyás (Lalo) y Antonio Martínez Vicente, quienes aportaron postales de sus respectivas colecciones.
domingo, 27 de abril de 2025
FILATEM 2026
En la Asamblea General de la
Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) celebrada el 8 de marzo
en Madrid se aprobó la concesión de la Exposición Nacional de Filatelia
Temática FILATEM a la Sociedade Filatélica e Numismática Guardesa, que se celebrara
los días 8 y 12 de octubre de 2026 en los salones del Concello de A
Guarda.
Un total de 180 vitrinas donde
estarán las mejores colecciones de filatelia temática de España, cuenta con el
patrocinio de la Deputación de Pontevedra y el Concello de A Guarda, la
colaboración de la Federación Gallega de Sociedades Filatélicas (FEGASOFI) y
Correos. En breve saldrá publicado el reglamento de la exposición que será de
carácter competitivo.
Este evento es todo un reto para
la sociedad filatélica de A Guarda la cual nos sentimos muy orgullosos de poder
celebrar una exposición competitiva de esta magnitud en la Villa de A Guarda.
domingo, 6 de abril de 2025
EXFILNA 2025
sábado, 15 de febrero de 2025
Reglamento y hoja de inscripción para la XXXIII EXCLEFIL
EXCLEFIL 2025
XXXIII
EXPOSICIÓN FILATÉLICA REGIONAL DE CASTILLA
Y LEÓN
Burgos, 24 al 26 de abril de 2025
REGLAMENTO PARTICULAR — EXCLEFIL 2025
ARTÍCULO 1º.- La XXXIII
Exposición Filatélica Regional EXCLEFIL 2025, se celebrará en la Sala de
Exposiciones del Teatro
Principal de Burgos,
Paseo del Espolón
s/n. Burgos, durante
los días 24 al 26 de abril de 2025. Será Organizada por
el Círculo Filatélico y Numismático de Burgos y FECLESOFI. Con el patrocinio
del Ayuntamiento de Burgos y la colaboración de la Sociedad Estatal Correos y
Telégrafos, Diputación Provincial de Burgos y FESOFI.
ARTÍCULO 2º.- La exposición se regirá por cuanto se dispone en el presente
Reglamento Particular.
ARTÍCULO
3º.- La Exposición tendrá carácter
competitivo, será de ámbito regional y en ella podrá participar
cualquier coleccionista afiliado a entidades filatélicas pertenecientes a las
Federaciones Filatélicas de Castilla y León, Gallega y Ufinor.
ARTÍCULO
4º.- Las participaciones admitidas a la exposición serán agrupadas en las siguientes clases:
CLASE I. OFICIAL. Reservada a las participaciones del Correo de España, Museo
Postal, impresores de sellos,
miembros del Jurado o colecciones invitadas por el Comité Organizador.
CLASE II. MAESTRA. Estará reservada a
las colecciones que hayan sido premiadas con tres medallas de oro
grande en Exposiciones de
categoría nacional, o medallas de oro y oro
grande en Exposiciones de categoría
FIP durante los diez años naturales anteriores al de esta Exposición y solo
competirán entre ellas. Para dicho cómputo solo se considerará una medalla por
año. Esta clase no tendrá carácter competitivo al menos que haya tres
inscripciones.
CLASE III. COMPETICIÓN. Destinada a las restantes participaciones, estará dividida en los siguientes grupos y subgrupos:
GRUPO A.– Castilla y León
(Colecciones de cualquier tipo relacionadas
con Castilla y León).
GRUPO B.– FILATELIA TRADICIONAL
B. 1. España.
B.2. Resto del mundo.
GRUPO D.– FILATELIA TEMÁTICA
GRUPO E.– AEROFILATELIA Y ASTROFILATELIA
GRUPO F.– ENTERO POSTALES
GRUPO G.– MAXIMOFILIA
GRUPO H.– FILATELIA FISCAL
GRUPO I.– FILATELIA ABIERTA
GRUPO J.– FILATELIA MODERNA
GRUPO K.– LITERATURA FILATÉLICA
GRUPO L.– FILATELIA JUVENIL
ARTÍCULO 5º.- Los boletines de inscripción, debidamente cumplimentados, deberán remitirse a:
CÍRCULO FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO DE BURGOS
C/. SAN JUAN. 24, 1º
09004 BURGOS
O electrónicamente al correo-e: cfnburgos@gmail.com
ANTES DEL DÍA 5 DE MARZO
ARTÍCULO
6º.- El Comité de Admisión, decidirá
la admisión o denegación de las colecciones no más tarde del 10 de
marzo de 2025 procediendo seguidamente a comunicarlo al expositor.
ARTÍCULO 7º.- Los derechos de
inscripción, según el acuerdo tomado en la reunión de Junta Directiva de la
Federación Gallega de Sociedades
Filatélicas (FEGASOFI), Federación de Castilla y León (FECLESOFI) y la União de Colectividades Filatélicas do Norte de Portugal (UFINOR), celebrada en el Liceo de Orense,
con fecha 26 de setiembre de 2021, serán:
8 € por vitrina para colecciones de 3, 5 y 8 cuadros.
15 € para colecciones de un cuadro y Literatura.
La participación de juveniles será gratuita.
No se admitirán mas de dos colecciones por expositor
ARTÍCULO 8º.- Las
hojas de las colecciones vendrán
protegidas en fundas
de plástico rígido
y transparente.
ARTÍCULO 9º.- Los cuadros expositores tendrán
capacidad para 16 hojas.
ARTÍCULO 10º.- Las
participaciones del Grupo J. Literatura Filatélica, deberán ser enviadas por duplicado. No serán devueltas.
ARTÍCULO 11º.- Las
colecciones admitidas deberán estar en poder de la Comisión
Organizadora antes del día 17
de abril de 2025 y
deberán enviarse a la siguiente dirección:
D. JOSÉ LUIS TEJEDOR OLARTE C/
DOÑA BERENGUELA, 4, 2ºC
0900
BURGOS
El envío de las colecciones será a cargo del expositor. SE recomienda el envío por PAQ PREMIUM.
La devolución, a cargo del Comité Organizador por el mismo medio que se haya recibido.
ARTÍCUL0 12º.- Los Comisaros designados para esta exposición Territorial de Castilla
y León serán: Federación de Castilla y León: Francisco Javier Castro
Manrique
Federación de Galicia
Y UFINOR: José Luis Rey Barreiro
ARTÍCULO 14º.- Las
Colecciones se evaluarán
según las diferentes clases y grado de
desarrollo, conforme a los baremos
de apreciación reglamentados
por FESOFI y FECLESOFI. Para la
adjudicación de las Medallas se utilizará el baremo de categoría Regional.
ARTÍCULO 15º.- El Jurado
calificador estará compuesto por miembros del Cuerpo de Jurados de
FECLESOFI, FEGASOFI y UFINOR. Su decisión será inapelable. Francisco Javier Castro Manrique
José Luis Rey Barreiro
Miguel Ángel Garcia Fernández
ARTÍCULO 16º.– De acuerdo con las
calificaciones otorgadas por el Jurado se concederán las siguientes
distinciones:
Gran Premio de la Exposición
Medallas de Oro, Vermeil,
Plata, Bronce Plateado, Bronce y Diploma
ARTÍCULO 17º.- El Comité
Organizador de EXCLEFIL 2025 declina toda responsabilidad sobre los daños y
extravíos, totales y parciales, de las colecciones, tanto en la sede de la exposición o de la Organización
como en la manipulación o devolución de las mismas. No obstante, serán tomadas
todas las medidas necesarias para una
adecuada vigilancia y cuidado de lo expuesto, siendo potestativo de los
participantes suscribir cuantos seguros de sus colecciones estimen oportuno.
ARTÍCULO 18º.- La firma de la inscripción y el hecho de participar, implica que el expositor
acepta sin reservas el presente
Reglamento, y en caso de conflicto entre las partes,
se someten a la resolución
que adopte la Comisión que se nombraría por FECLESOFI, renunciando de antemano a cualquier fuero o jurisdicción
que no sea el de los Tribunales de Valladolid.
ARTÍCULO 19º.– Los casos no
previstos en el presente Reglamento serán resueltos por el Comité Organizador
de EXCLEFIL 2025. Para aquellos aspectos relacionados con las colecciones y su
calificación no contempladas en este Reglamento será aplicada la normativa de FESOFI y FECLESOFI.
Burgos, 31 de enero 2025 La
Comisión Organizadora
jueves, 6 de febrero de 2025
El concello de A Guarda deposita el boceto del sello de hermanamiento A Guarda con Santo Domingo en la sede de la SFeNG
En la mañana del 6 de febrero en el Concello de A Guarda, de
manos del Sr. alcalde, Roberto Carrero y el concejal de Cultura hacían entrega
al José A. Gándara, presidente de la Sociedade Filatélica e Numismática Guardesa
la cesión de la obra “SELLO CONMEMORATIVO DEL HERMANAMIENTO CON LA CIUDAD DE
SANTO DOMINGO; 2005” perteneciente a los fondos del concello, para su depósito
y custodia en la sede de la Sociedade Filatélica e Numismática Guardesa, sita
en la calle Ramón Sobríno 8.
sábado, 1 de febrero de 2025
Asamblea General de la SFeNG
Sábado, 1 de febrero, en el local
social de la SFeNG tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria donde se trataron
entre otros puntos la actividad de la Junta Directiva, las actividades realizadas
y el estado de gastos e ingresos durante el año 2024.
Se trato también las actividades
programadas para realizar para el presente año, la EXFIMIÑO se celebrará del 24
al 27 de julio en los bajos del Concello de A Guarda. Otro tema a tratar fue la
organización para el año 2026 de la Exposición Nacional de Filatelia Temática
FILATEM, que va por buen camino y la semana entrante nos recibirá la Deputación,
las expectativas son buenas, por lo que contamos poder llevarla a cabo.