sábado, 22 de abril de 2023

Nombramiento hijo adoptivo de A Guarda a Joaquín Lemos Zunzunegui “Tito Lemos”.


Reverso de la tarjeta postal con sello y matasellos conmemorativo concedido por Correos.

En la mañana del sábado 15 de abril de 2023, se ha celebrado pleno extraordinario en el Concello de A Guarda, cuyo único punto del día fue el nombramiento como hijo adoptivo de la villa de A Guarda a Don Joaquín Lemos Zunzunegui, médico en A Guarda, fallecido en 2019. Pues más de 600 firmas avalaban su trayectoria profesional y personal, quedando demostrado el reconocimiento y cariño de sus pacientes y amigos. La Sociedad filatélica y numismática guardesa en colaboración con la asociación Pro-Homenaxe “Tito Lemos” ha querido aportar su grano de arena poniendo en circulación un sello personalizado, un matasellos y una tarjeta postal para conmemorar dicho acto y que la figura de este querido médico circule más allá de nuestra villa. 

De izquierda a derecha, Almudena Taboada, secretaria de la sociedad filatélica y numismática guardesa. José Luís Franco, director de la oficina postal de A Guarda. Antonio Lomba Baz, alcalde de A Guarda y Pablo Lemos su hijo mayor 


De izquierda a derecha, José Luís Franco, director de la oficina postal de A Guarda. Antonio Lomba Baz, alcalde de A Guarda y Pablo Lemos su hijo mayor 


La viuda Rosa Moreira y su hijo menor Jorge Lemos acompañados del Jefe de la Oficina de Correos de A Guarda y el Alcalde en el momento de estampar el matasellos conmemorativo.

 Fotos cedidas por Jorge Alonso Daldea (Infomiño)

Excelente resultado de las colecciones de la SFeNG en EXFILNA 2023

Éxito guardes en la Exfilna de Teruel que finaliza mañana, 23 de abril. Así es como podemos calificar a los tres representantes de la Sociedad Filatélica e Numismática Guardesa. 
Participaban en la Clase Temática con 8 cuadros cada uno, Luciano Lomba Vicente con   “Estilos arquitectónicos religiosos (en Europa y área de influencia)” que obtuvo 85 puntos y por lo tanto su primera medalla de Oro Nacional, Almudena Taboada lago con "Terra Australis Ignota", por primera vez con 8 cuadros consiguió 83 puntos medalla de Vermeil Grande y en la Clase de Tarjetas Postales, debutaba la colección “A Guarda a través de los fotógrafos de la época” de José A. Gándara Rodríguez con 3 vitrinas y obtuvo 80 puntos medalla de Vermeil Grande.
Enhorabuena a los tres.

Estilos arquitectónicos religiosos (en Europa y área de influencia)”, 85 Puntos. Oro

 "Terra Australis Ignota", 83 puntos. Vermeil Grande

“A Guarda a través de los fotógrafos de la época”, 80 puntos. Vermeil Grande






 

martes, 11 de abril de 2023

Homenaje a Joaquín Lemos Zunzunegui "Tito Lemos"

Este próximo sábado, día 16, se pondrá en circulación el Matasellos especial, tarjeta postal y "Tu sello" con motivo del nombramiento de Hijo Adoptivo de A Guarda al doctor Joaquín Lemos Zunzunegui "Tito Lemos" (1956-2019). El acto tendrá lugar en el Concello de A Guarda las 12:00 h.

Matasellos Conmemorativo solicitado a Correos.


Tarjeta Postal


Tu Sello

 

lunes, 27 de marzo de 2023

Sello y tarjeta postal del libro de Mar a Mar

El próximo sábado, 1 de abril se presenta  el libro de Mar a Mar, versión bilingüe, del poeta guardés Feliciano Rolan, con tal motivo la Asociación Piueiro en colaboración con la Sociedade Filatélica e Numismática Guardesa para conmemorar el evento editaran una tarjeta postal y pondrán en circulación un sello postal "Tu sello" con dicho motivo.



sábado, 4 de marzo de 2023

Colecciones de los miembros de la SFeNG que participaran en la próxima edición de EXFILNA en Teruel

Del 19 al 23 de abril se celebrará en Teruel la 61ª edición de la EXFILNA, Exposición Nacional de Filatelia (Campeonato de España). En esta edición serán tres las colecciones que representarán a la Sociedad Filatélica e Numismática Guardesa, en la Clase Temática participaran las colecciones de "Terra Australis Ignota" de Almudena Taboada Lago


 “Estilos arquitectónicos religiosos (en Europa y área de influencia)” de Luciano Lomba Vicente


y la colección de “A Guarda a través de los fotógrafos de la época” de José A. Gándara Rodríguez en la Clase de Tarjetas Postales Ilustradas que participa por primera vez.



miércoles, 1 de marzo de 2023

Dibujo ganador del concurso "El Mundo de los Sellos" en el Colegio San José

 

Dibujo ganador

Con motivo de la Exposición escolar "El mundo de los sellos" se realizo un concurso de dibujo donde participaron los alumnos del colegio. La ganadora fue Angie Leis Matos, como de costumbre Correos edito un sello personalizado con el dibujo ganador y haciéndole entrega de un pliego de 25 sellos a la alumna.

Cabezera del pliego de 25 sellos

miércoles, 22 de febrero de 2023

El mejor grafiti del mundo, del gallego Diego As, convertido en sello por iniciativa de Correos

El artista urbano lucense Diego As no ha ocultado este martes su "sorpresa" después de que Correos anunciase que va a emitir una tirada de sellos con el mural de Julio César que elaboró en la Ronda de la Muralla de la ciudad de Lugo, que el año pasado fue reconocido como el mejor grafiti del mundo.

Graffiti de Julio César, en la Ronda da Muralla, a 14 de febrero de 2022, en Lugo (Galicia). El mural urbano, del grafitero Diego As, ha sido reconocido como el mejor mural del mundo del 2021.

El artista urbano lucense Diego As no ha ocultado este martes su "sorpresa" después de que Correos anunciase que va a emitir una tirada de sellos con el mural de Julio César que elaboró en la Ronda de la Muralla de la ciudad de Lugo, que el año pasado fue reconocido como el mejor grafiti del mundo. 

En este sentido, Diego As ha asegurado que la noticia le supuso una "sorpresa enorme, porque era lo último que podía esperar, que Corroes se fijara en ese mural y lo metiera en una edición de arte urbano". También ha confesado que se "alegra" por la ciudad de Lugo, dado que una parte de la urbe "aparecerá en el sello".

El pintor lucense se encuentra estos días descansando precisamente allí, después de haber trabajado en Caravaca de la Cruz, en Murcia, y también en Alicante. "Ahora lo noto, que necesito una época para estar tranquilo, de disfrutar de lo más simple y poco más", ha añadido.

 Atrás quedan otros proyectos exitosos, como el mural sobre el Belén de Begonte o el dibujo que se encuentra en la entrada de la comandancia de la Guardia Civil de la ciudad de Lugo, además de otro en Sarria.

 Diego As ha avanzado que para este 2023 va "a seleccionar más y a estar más tranquilo". Aún así, tiene en mente tres proyectos para este año, "dos fuera de Galicia y uno en Galicia".

En cuanto a la tirada de sellos con la imagen del Julio César, ha dicho que desconoce cuántos se editarán, aunque sí ha puntualizado que se trata de "una buena tirada".

https://www.galiciapress.es/

domingo, 5 de febrero de 2023

Reunión con Roberto Carrero, candidato del PP al Concello de A Guarda


 Roberto Carrero, Marcelino Portela y José A. Gándara

El pasado miércoles, 1 de febrero, visito nuestra Sede Social, Roberto Carrero, candidato del PP a la Alcaldía de A Guarda. Una amena charla de más de una hora donde conversamos de unos proyectos cara al futuro y alguna que otra necesidad para el buen funcionamiento de la promoción a la filatelia en nuestra localidad.

lunes, 23 de enero de 2023

Reunión de la Junta Directiva de la SFeNG

Hoy lunes, 23 de enero, se reunió la Junta Directiva de la Sociedade Filatélica e Numismática Guardesa. Estando al completo la Junta Directiva y con máxima puntualidad se trataron entre otros asuntos las actividades a realizar para el año 2023, los informes de los distintos miembros y preparar la Asamblea General Ordinaria que se celebrara el sábado 18 de febrero.

 

sábado, 14 de enero de 2023

61ª EXFILNA-Teruel 2023


La 61 Exposición Filatélica Nacional - EXFILNA 2023 - Campeonato de España de Filatelia, se celebrará en Teruel del 19 al 23 de abril de 2023. Será organizada por la Federación Española de Sociedades Filatélicas y la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos. Patrocinada por el Ayuntamiento de Teruel y la colaboración de la Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Federación Aragonesa de Asociaciones Filatélicas, ANFIL y EDIFIL. La exposición filatélica quedará instalada en la Sala del Banco de España y el Centro Joven de la Ciudad de Teruel. EXFILNA 2023 contará con la participación de colecciones de Brasil, Italia y Francia como países invitados, así como los participantes en el Campeonato Europeo de Maximofilia. La Federación Española de Sociedades Filatélicas, ha constituido un Comité Organizador que se ocupará de la preparación, ejecución y correcto funcionamiento de EXFILNA’2023.

Más información:

 https://exposicionesfesofi.es/


 

CUBAFIL 2023


El Grupo para el Desarrollo de la Filatelia Cuba, en colaboración con la Federación Filatélica Cubana, convoca a la Exposición Virtual CUBAFIL 2023.

Más información: 

https://filateliadecuba.com/convocatoria-a-la-segunda-expo-virtual-cubafil2023/


domingo, 8 de enero de 2023

Paloma de Basilea



Fecha de emisión: 1 de julio de 1845 — Impresión: Benjamin Krebs, Frankfurt am Main —

El cantón de Basilea-Ciudad fue el tercero de Suiza en emitir un sello postal que adquirió gran popularidad en la filatelia. Los “Paloma de Basilea” conocido tanto por profanos como por especialistas, fue el primer sello del mundo impreso en tres colores y en relieve. Su éxito se debe con razón a su diseñador. Melchior Berry, quien creó esta “etiqueta postal”, como se llamaban los primeros sellos, fue un conocido arquitecto de la escuela clásica, cuyas creaciones aún hoy se admiran en Basilea. Que el avance que impulsó en las artes gráficas se vio coronado por el éxito. Este bloque único es, por lo tanto, una de las mayores rarezas en las colecciones de sellos suizas. Habría sido encontrado en el compartimento secreto de una secretaria por un carpintero o, según otra versión, por un vendedor de segunda mano. La casa Zumstein & Cie adquirió esta pieza extremadamente rara y la vendió en Inglaterra al famoso coleccionista Duveen por 7500 francos, al no encontrar un comprador en Suiza. Después de la muerte de Duveen, el bloque partió hacia Estados Unidos y se convirtió en la gloria de la colección de sellos suizos de A. F. Lichtenstein.

Cuando esta colección se dispersó, este sello volvió a Suiza, al de Iwan Bally. Se dice que el valor de esta pieza ha aumentado 25 veces desde la primera venta.


Fuente: Timbres rares